Aquí tenéis el vídeo sobre el jugador de béisbol sobre el que hemos leído en el artículo de prensa.
lunes, 30 de enero de 2017
domingo, 29 de enero de 2017
jueves, 19 de enero de 2017
Jorge: mi personaje
Mi personaje se llama Sergio.
Tiene la cara ancha y la frente estrecha.
La nariz es fina y la boca pequeña.
Tiene cuello corto y dientes alineados.
Tiene labios carnosos y mejillas redondas.
Tiene cejas separadas y orejas pequeñas.
Sus manos son ágiles y rugosas.
Sus piernas son delgadas.
Tiene la piel de color moreno y el cabello liso y castaño.
Mide 1.85 y su peso es 75
Le encanta salir de fiesta, pasear a su perro y la motos.
Es demasiado nervioso y es discreto
Le gusta vestir bien
Su carácter es amable, alegre
Jamal: mi personaje
Jorge es un chico tímido, y muy bueno con la gente.
Le gusta salir de fiesta y ligar .
Tiene pelo suave y una cara bastante cuadrada.
Tiene una frente despejada con unas cejas espesas.Tiene ojos marrones y lleva gafas.
Su nariz es muy fina y tiene una boca redonda y pequeña.
No tiene barba ni bigote.
Tiene buen cuerpo y se cuida mucho .
Personaje Eferson
Tiene una cara amplia, redonda y tranquila, como de buena persona.
Su frente es lisa y estrecha.
Tiene los ojos marrones y vivos.
Tiene una nariz no demasiado grande.
Su boca es pequeña y besucona.
Los labios son finos y delgados.
Sus cejas son delgadas.
y sus orejas son grandes y redondas.
Tiene cabello castaño y fino.
Es un hombre alto,sano y joven.
Suele ir vestido con Indumentaria elegante y es bastante discreto.
lunes, 9 de enero de 2017
Los textos descriptivos: el retrato
El fotógrafo Steve McCurry encontró a esta joven niña en una tienda que servía de escuela en el campo para refugiados afganos de Nasir Bagh, en Pakistán, en junio de 1984, y se fijó en ella inmediatamente. Fotografió a varios de sus compañeros, pero aquella tímida niña se convertiría el año siguiente en portada de National Geographic Magazine y en símbolo de la prestigiosa publicación.
La intensidad de la mirada de Sharbat Gula cautivó a millones de lectores, que leyeron en su rostro el miedo, la seriedad y la dignidad de esa joven refugiada de tan solo doce años. Pese a la dilatada carrera y la ingente obra de McCurry, este retrato pasa por ser su fotografía más famosa. Se ha convertido, de hecho, en un icono universal.
Esta entrada estará dedicada a profundizar en los textos descriptivos, concretamente en el retrato. Cada uno de vosotros deberá publicar en el apartado de comentarios el retrato que hayáis creado con el programa online (haz click AQUÍ si todavía no lo tienes) y redactar la descripción. ¡Ánimo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)